• Twitter
  • Facebook
  • Youtube
  • Flickr
  • Pinterest
  • Instagram
DNG Photo Magazine
  • Inicio
  • REVISTA
    • Descargar Revista
    • Revista On-Line
    • Números Revista
    • Especial DNG Photokina 2016
    • Apps DNG Photo Magazine
    • Enviar Artículos
    • Grupo Telegram DNG Photo
  • CONCURSOS
    • Foto DNG 2015
    • Todos los Concursos
  • BLOG
    • Novedades
    • Noticias/Eventos
    • Video Formación
    • Reviews
    • Tutoriales de fotografía
    • Avisos
    • Programación
    • Humor
    • Opinión
    • Cajón de sastre
  • DNG SELECT
    • Beneficios Select
    • Select Photographers
    • Alta Socio Select
    • Select Empresas
    • Alta Empresa Select
  • CONTACTO
  • Buscar
  • Menú Menú

Postconflicto colombiano a través de la vida de las exguerrilleras

07/05/2019/en Noticias/Eventos /por Carlos Longarela

Catalina Martin-Chico

El pasado 2 de mayo, y en el marco de la exposición en Barcelona del World Press Photo 2019, la fotoperiodista franco-española Catalina Martin-Chico presentó en el Mirador del CCCB el reportaje fotográfico «Colombia (Re)Birth», un trabajo en el que la autora habla del postconflicto colombiano a través de la vida de las ex guerrilleras.

Desde la firma del acuerdo de paz entre el gobierno colombiano y el movimiento rebelde de las FARC en 2016, ha habido un baby boom entre las exguerrilleras, muchas de las cuales viven en los campos de desmovilización establecidos para ayudar a los miembros de las FARC en la transición a la vida cotidiana. Se pensaba que el embarazo era incompatible con la vida guerrillera. Las mujeres se vieron obligadas a poner la guerra por delante de su maternidad, dejando a los bebés con parientes e incluso se afirma que sufriendo abortos forzados, algo que las FARC niegan.

Catalina Martin-Chico participará en la mesa redonda titulada “Vivir después de la guerra: cuando el conflicto ya no es noticia” junto a la documentalista, periodista y escritora Lula Gómez, y moderada por Marcela Ospina, periodista y directora de Public Engagement en Oxfam Intermón. La actividad es gratuita hasta completar aforo.

Catalina Martin-Chico, Colombia, (Re)Birth

WORLD PRESS PHOTO 2019 EN BARCELONA

Primer Premio, John Moore, Getty Images

Photographic Social Vision inaugura la exposición World Press Photo 2019 bajo el lema “Las historias que importan” en el Centre de Cultura Contemporània de Barcelona. La exposición, que se podrá visitar hasta el 26 de mayo, muestra los autores y proyectos ganadores del World Press Photo 2019, el concurso de fotoperiodismo más prestigioso del mundo.

Barcelona es una de las primeras ciudades del mundo en acoger la exposición. Después, la muestra se podrá visitar a lo largo del año en más de 100 ciudades de todo el mundo y 45 países, llegando a una audiencia global de más de 4 millones de espectadores.

La muestra, organizada por decimoquinto año consecutivo por Photographic Social Vision, fundación comprometida con la fotografía como herramienta de sensibilización, inclusión social y transformación personal, cuenta con la Fundación Banco Sabadell como colaborador principal y con el apoyo de Fujifilm.

La exposición del World Press Photo en Barcelona propone una experiencia que va más allá de la mera observación de las fotografías ganadoras. Con el objetivo de acercar los temas de actualidad y profundizar en su contexto, el Área de Educación de la Fundación Photographic Social Vision amplía este año el programa de visitas guiadas para escuelas, empresas (a puerta cerrada y previa reserva) y para el público general (de martes a jueves a las 18 h y martes y viernes a las 15 h, previa reserva).

A lo largo de 14 años, el servicio educativo -uno de los tres ejes vertebradores de la fundación- ha ofrecido y compartido las herramientas necesarias para comprender visualmente la actualidad del mundo contemporáneo que nos rodea. Desde 2005, la Fundación ofrece cada año una media de 100 visitas guiadas a escuelas.

Además, y durante el mes que dura la exposición, Photographic Social Vision, en colaboración con el CCCB, organiza una programación de actividades gratuitas y abiertas a todo el mundo para profundizar en varios temas vinculados al periodismo visual.

Más info en www.photographicsocialvision.org

Etiquetas: Concursos, Notas de prensa, Photographic Social Vision, World Press Photo
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Pinterest
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo
Quizás te interese
FUJIFILM X30Nueva FUJIFILM X30
Capture One Pro 10.1Phase One lanza Capture One Pro 10.1
ACTIVEON CX GoldACTIVEON presenta la cámara de acción full HD CX Gold
Nikon D7500Fotoconcurso 100 años de Nikon
Acer XR342CKSerie R1, serie H7 y serie XR: los monitores más rompedores de Acer
Sony Profoto Air Remote TTL-SSony y Profoto anuncian colaboración y su primer producto interoperable
Campus de Fotografía de verano para jóvenes
Rotolight Titan X2Nuevo ROTOLIGHT TITAN™ X2

DNG Select Photographer

Kinsta WordPress Hosting

App DNG Photo Magazine

Apps revista DNG Photo Magazine


Blipoint - Red social de fotógrafos e ilustradores

BUSCA EN DNG PHOTO MAGAZINE

SUSCRÍBETE A DNG



DNG Photo Magazine
© Copyright - DNG Photo Magazine 2006-2023
  • Acerca de
  • Difusión
  • Política de Privacidad
  • Enlaces
Autorretrato fotográfico artísticoAutorretrato fotográfico artísticoCanon RF 85mm F1.2L USMNuevo objetivo Canon RF 85 mm f/1,2L USM
Desplazarse hacia arriba
Revista DNG Photo Magazine
Date de alta en nuestra lista de distribución de la Revista DNG Photo Magazine

Nunca te enviaremos más de un correo por semana como máximo y recibirás un aviso cada vez que un nuevo número esté disponible



Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies